martes, 28 de febrero de 2017

Conoce un poco más el maravilloso mundo llamado Llanes 


 Índice de fiestas de Llanes y su concejo,ordenadas  por localidades


LLANES. Llanes. Fiesta de San Roque. 16 de agosto. Fiesta de Interés turístico Internacional. Llanes. "Fiesta de la Virgen de la Guía", 8 de septiembre. Fiesta de Interés Turístico Internacional. Llanes. "Fiesta de Nuestra Señora de Andrín". 15 de agosto. Fiesta de Interés Turístico Regional. Llanes. "Fiesta de Santa María Magdalena". 22 de julio. Fiesta de Interés Turístico Regional. Llanes. Fiesta de Santa Ana. 26 de julio. Llanes. La Noche de San Juan. 24 de Junio. Llanes. "Llanes al Cubo. La Folixa del Tardíu". Se celebra a finales de octubre y/o primeros de noviembre en las carpas del Muelle, de La Bombilla, Carpa de Los Güajes. Andrín (Llanes). Fiestas de San Juan. 23 de junio. Andrín (Llanes). Fiestas de San Roque. Balmori (Llanes). Fiesta de Santa Dorotea. Primera semana de febrero. BALMORI (Llanes). Fiestas de San Juan Bautista. 23-24 de junio. Barro (Llanes). Las Bruxas de Barro, aquelarre. tercer domingo de agosto.; Barro (Llanes). Santa Catalina Se celebra a finales de noviembre.; Bricia (Llanes). Fiesta de Nuestra Señora de la Paz. Se celebra hacia el 18-21 de enero.; Llanes. Corpus Christi con alfombras florale, en junio.; Celoriu (Llanes). Fiestas del Carmen, celebra el segundo sábado de julio.; Cué (Llanes). Fiestas de San Fernando. El día grande es el 30 de mayo.;  Cué (Llanes). Fiestas de San Antonio. 13 de junio. Cuerres (Llanes). Fiestas de San Antón. Hontoria (Llanes). Fiesta de la Virgen del Carmen . 16 de julio.; Garaña de Pría (Llanes). Fiestas de San Ramón .;  La Franca (Llanes). Fiesta de Ntra. Señora Reina de los Ángeles. Primeros días de agosto. La Portilla (Llanes). Fiestas del Cristo . 16 de julio. Llames de Pría (Llanes). Fiesta de San Zornín. 30 de noviembre. Llamigu (Llanes). Fiesta de la Virgen de Loreto. A mediados de septiembre, Meré (Llanes). Fiesta Sacramental. Alrededor de un centenar de aldeanas participan el segundo sábado de julio  Naves (Llanes). San Antolín,  1-2 de septiembre. Naves de Llanes . Fuentes con flores, por san Juan 23 de junio.  Nueva de Llanes. La Virgen de la Blanca. 8 de septiembre. Nueva de Llanes. Fiestras del Cristo del Amparo . 14 de septiembre. Pancar (Llanes). Fiesta  de San Pedro,29 junio. Parres(Llanes). Fiesta de Santa Marina. 18 de julio. Parres (Llanes). Fiesta de San Antón. hacia el 17 de Enero. Piñeres de Pría (Llanes) recupera el ramu de las fiestas Inmaculada Concepción 9 de febrero.  Poo (Llanes). fiestas en honor de San Vicente. Tiene lugar el fin de semana de la tercera semana de enero. Porrúa(Llanes) . Mercáu Astur, último fin de semana de  agosto.;  Porrúa (Llanes) Fiestas de San Julián y Santa Basilisa, patronos del matrimonio, 7 de enero Porrúa  (Llanes). San Justo y San Pastor  "Los Santinos". 10,11,12 de agosto.;  Posada (Llanes). Feria Canina, 11 de agosto.; Posada (Llanes). Fiesta del Apóstol Santiago.  Se celebra a finales de Julio.; Posada (Llanes)-. Feria de ganado de Santa Lucía. 13 de diciembre. Llanes  feria de «luthiers», música tradicional y folk primeros de diciembre.; Piñeres de Pría (Llanes). Inmaculada Concepción.  El viernes 7-8   de diciembre; San Roque del Acebal.  Nuestra Señora del Rosario. Primer sábado de octubre.;  Villahormes (Llanes). Noche de San Antonio. 14 de agosto.; El Mazucu (Llanes). Fiesta del Santo Ángel de la Guarda. Tiene lugar el primer sábado de marzo.; Llanes al Cubo, último fin de semana de octubre.; Lledías (Llanes). Fiestas de San Francisco, se celebra el primer fin de semana de octubre.; Pendueles (Llanes) La Sacramental a mediados de agosto.;  La llanisca localidad de Pendueles celebra a mediados  de noviembre la Fiesta de San Acisclo. ;  NAVES (Llanes). SANTA ANA. Se celebra el último domingo de julio;  POSADA (Llanes). Fiesta de la  Candelera, a primeros de febrero.; La Galguera y  Soberrón (Llanes). San Felipe, primero de mayo.; Llanes.  Santa Rita en mayo.;


LA CUEVA DE SAN PEDRÍN

Resultado de imagen de cueva de debodes

Es una cueva que existe desde que tengo uso de razón, y se encuentra en mi pueblo, que es Debodes, localizado ene el concejo de Llanes, Asturias, en la parroquia de Caldueño.
Al principio tenía muy mal acceso, porque no existía camino, pero a uno de mis vecinos se le ocurrió la idea de crear un camino, y, como no hay iglesia en el pueblo, porqué no convertirnos en una cueva como la de Covadonga, pero de menor tamaño.
Se cuentan muchas leyendas sobre ella, pero lo que más me gusta es la historia que me contaba mi abuelo cuando se escondían en ella en la Guerra Civil; mi abuelo sólo tenía 6 años, pero lo recordaba todo muy bien.
Ahora es más conocida por ser una ermita, ya que en ella se celebran todo tipo de ceremonias religiosas, ya que cuenta con la imagen del apóstol San pedro, patrón de mi pueblo, cuya fiesta se celebra el 1 de agosto.
Un día muy especial para todos los vecinos, y sobre todo, porque me visto de llanisca y le cantamos a nuestro santo.
Os recomiendo que si visitáis Llanes, vengáis hasta mi pueblo, que, a parte de ser bonito, con la montaña y el mar a dos pasos, cuenta con casas rurales, donde descansar, vivir la naturaleza y desconectar de la ciudad.





jueves, 9 de febrero de 2017

¿Porqué visitar Llanes?

https://www.escapadarural.com/blog/razones-para-visitar-llanes-en-asturias/


El concejo de Llanes se halla ubicado en el extremo nororiental del Principado de Asturias, ocupando una gran línea del litoral asturiano, cerca de Cantabria, a una altitud media de unos 550 metros sobre el nivel del mar. Está Llanes entre los doce primeros concejos de Asturias en lo que a extensión se refiere, ocupando unos 261 kilómetros cuadrados aproximadamente. La población actual, en crecimiento constante, se cifra en cerca de 13.350 habitantes. Como el resto de territorios asturianos (también gallegos y portugueses), el concejo de Llanes se encuentra constituido y conformado por 28 entidades parroquiales. El núcleo y capital es Llanes, y su gentilicio el de "llanisco/a". Ya hay noticia de la localidad de Llanes en el siglo XI, perteneciendo durante la Edad Media al señorío de Aguilar, aunque largamente disputado y requerido por bandos distintos dado privilegiado enclave.

Monumentos y lugares de interés

Llanes es territorio de grandes paisajes, además de otros atractivos patrimoniales, como los que destacamos a continuación:
  • El edificio del Ayuntamiento, construcción de finales del siglo XVIII de estilo neoclásico.
  • Casa-Palacio de los condes de Vega del Sella, obra del siglo XVII.
  • Visita al Casino de Llanes, erigida a principios de siglo XX.
  • Visita al Ídolo de Peña Tu, en Puertas de Vidiago, monumento prehistórico.
  • Iglesia de San Antolín de Bedón, obra que data del siglo XII, de estilo románico.
  • Recorrido por el área de La Boriza, en Niembro.
  • Recorrido a través del Paisaje Protegido de la Costa Oriental.

Fiestas y tradiciones

  • Fiesta en honor a la Virgen del Carmen, que se celebra el 16 de julio en Celorio y Hontoria.
  • Muestra de Quesos del Oriente de Asturias, celebrada el primer domingo de agosto.
  • Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción, del 14 al 15 de agosto en Andrín.
  • Fiesta de El Morru, que tiene lugar el fin de semana más próximo tras el 8 de septiembre.